Nuestro Equipo

Nuestro Equipo

Vega y Jaramillo | Prensa y Relaciones Públicas

ADRIANA VEGA

CEO

Vega y Jaramillo | Prensa y Relaciones Públicas

FELIPE FORERO

Director Narrativa & Storytelling

Vega y Jaramillo | Prensa y Relaciones Públicas

AIDA JARAMILLO

Directora de Prensa y Relaciones Públicas

JUANITA CONTRERAS

Directora Digital

Vega y Jaramillo | Prensa y Relaciones Públicas

MARIO SALGADO

Director Comercial y Mercadeo

JORGE CASTAÑEDA

Director de Arte

Vega y Jaramillo | Prensa y Relaciones Públicas

TATIANA MUNÉVAR BAHAMÓN

Directora de Proyectos

NATALIA DÍAZ

Directora de Proyectos

MÓNICA MORENO

Directora de Proyectos

Vega y Jaramillo | Prensa y Relaciones Públicas

EVELYN CASTAÑEDA

Creativa Gráfica

Vega y Jaramillo | Prensa y Relaciones Públicas

NATOS

Creativo

Vega y Jaramillo | Prensa y Relaciones Públicas

CAMILA GRANADOS

Ejecutiva de Cuenta

JULIETH FORERO

Asistente Administrativa

JUAN DAVID ZÚÑIGA

Ejecutivo de cuenta

Vega y Jaramillo | Prensa y Relaciones Públicas

LUIS ALBERTO ORDOÑEZ

Productor

CAROLINA ARANGO

Directora de Proyectos

FRANCY ROCHA MORENO

Community Manager

TANNIA ARDILA

Community Manager

Vega y Jaramillo | Prensa y Relaciones Públicas

SANDRA GAITÁN

Directora de Cuentas

ADRIANA VEGA

CEO

Me prometí muchas cosas en la vida, que gracias a Dios he podido cumplir. Quería ser independiente antes de los 35, tener tiempo para mis hijas y mi familia, y construir una relación de amor con risas y sin tragedias. Tengo la certeza absoluta de que todo está en la mente y en la fe. Visualizar lo que quieres, al tiempo que saber que Dios está de tu lado, es la fórmula para todo.

En nuestra agencia soy “una de las jefes” pero hago de todo un poco, aunque en la tarjeta de presentación diga “Directora de contenido”. No tengo problema alguno si hay que barrer la oficina, ser mensajera, editar comunicados o revisar mensualmente los números e impuestos. Soy exigente y malgeniada, pero a mi favor debo decir que por teléfono o por chat, parezco brava sin estarlo.

Trabajé muchos años en medios: fui creadora y editora de la revista Shock, periodista de Caracol, editora de Carrusel y periodista de medios como Pilísimo, Debates Caracol o La hora de la verdad (programas de televisión que los millennials nunca vieron ni verán). Después fundamos con Aida esta agencia con la idea clara de contar historias emotivas. Nos obsesiona el servicio al cliente y que siempre queden FELICES!!!, por eso prestamos un apoyo real 24/7 para no “enviarle el chicharrón”. Los temas de nuestros clientes, son nuestros temas. Nuestros otros aliados son nuestros colegas periodistas con quien nos preciamos de tener una maravillosa, respetuosa y profesional relación. Ellos saben que nuestros contenidos son serios y nosotros respetamos y agradecemos su trabajo. Espero que sigamos creciendo, pero – plagiando al gobierno – con prosperidad para todo el equipo. Por eso vamos despacio y con buena letra.

FELIPE FORERO

Director Narrativa & Storytelling

He amado con locura a mujeres que nunca vi. He matado a hombres de formas muy diversas. Y he revelado secretos que han cambiado el destino de muchas familias. Pero no soy un infiel, ni un asesino, ni un chismoso. Soy un escritor. Me acompañan a diario cientos de personajes que he creado para telenovelas, series de TV, guiones de cine y libros de cuentos. La Dama de Troya, Un sueño llamado Salsa, La Séptima Puerta, Amo de Casa y la serie sobre Jaime Garzón para RCN, son algunas de las obras en las que he participado.

Hoy mi tarea va más allá de la ficción. La experiencia como asesor de comunicaciones corporativas, como realizador de videos empresariales y como creativo en agencias de publicidad, me permitió mezclar mis dos pasiones en algo que hoy llaman storytelling corporativo y narrativa estratégica, pero que en nuestra agencia trabajamos desde hace más de una década.

¿Qué historia está contando su empresa y cuál debería contar para conectar mejor con sus audiencias? ¿Cómo desarrollar el capital narrativo de su organización para lograr mayor influencia con sus stakeholders? ¿Cómo aprovechar el enorme potencial de las historias corporativas para resonar con más fuerza en prensa y redes sociales?

Esa es mi nueva novela. Y los protagonistas son ustedes, nuestros clientes.
Que comience la función…

AIDA JARAMILLO

Directora de prensa y relaciones públicas

Desde que empecé mi vida laboral por allá en 1992 siempre me picó el bichito de hacer empresa. Tal vez porqué en mi casa se respiraba un espíritu emprendedor. Mi papá se inventaba todo tipo de negocios maravillosos (muchos de los cuales no alcanzo a hacer realidad). Así que apenas tuve la oportunidad de formar empresa no lo pensé mucho. Una decisión que tome hace 13 años y de la cual no me he arrepentido ni un segundo de mi vida.

Antes de esta maravillosa aventura junto a mi amiga Adriana Vega, trabajé en varias empresas que hoy ya no existen, como Producciones JES y Producciones Punch. Después de un paso fugaz por la publicidad salte al mundo de la música, pero no como artista, sino lanzando en Colombia a figuras como Juanes, Amaury Gutiérrez y el relanzamiento de Alejando Lerner en nuestro país.

Aquí estoy, aún aprendiendo a ser empresaria. No soy una perita en dulce; eso lo saben los que me aguantan… pero de la mano de Dios me esfuerzo cada día por ser mejor. Tengo el mejor esposo del mundo (no solo lo digo yo) y dos hijos tan diferentes que me enseñan un montón.

JUANITA CONTRERAS

Ejecutiva de cuenta digital

Publicista apasionada por la creatividad y la puntualidad, fiel creyente de que el buen humor lo cura todo y que es la mejor táctica para entablar relaciones, vender, convencer y hacer olvidar todo lo malo

MARIO SALGADO

Director Comercial y Mercadeo

Administrador de Empresas MBA de IEDE Business School – Universidad Europea de Madrid. Ha trabajado en áreas de mercadeo y comercial de empresas de consumo masivo en el sector de alimentos como Alpina. Ha sido gerente de marca de empresas de telecomunicaciones como Tigo y Avantel, donde desarrolló estrategias de mercadeo y comercial para el segmento de prepago de telefonía móvil.

Actualmente se desempeña como gerente comercial y de mercadeo en Vega & Jaramillo Comunicaciones.

JORGE CASTAÑEDA T.

Director de Área Diseño

Desde muy niño fui un rebelde y no paré de pintar las paredes y no solo las de mi casa. La idea de crear imágenes diferentes siempre rondó en mi cabeza. Con el tiempo, mi deseo se volvió vocación y ahora como comunicador gráfico me dedico a darle forma a los pensamientos de los que quieren destacar. Estoy hambriento de conocimiento y no paro de estudiar y aprender de este arte llamado Diseño.

Un geek entregado a la tecnología y a la innovación. Soy amante del arte, del cine, los videojuegos, las cartas y los juegos de rol. Para mí el equilibrio entre lo que decimos y lo que vemos es magia, y como amante de lo fantástico me esfuerzo día a día por llenar a este mundo de pinceladas y colores que le quiten el gris a nuestras vidas.

TATIANA MUNÉVAR BAHAMÓN

Directora de Proyectos

He sido periodista casi toda mi vida. Mi primera sala de redacción la pisé en el diario El Espectador, a donde llegué como practicante teniendo 18 años. Estuve ocho años en ese querido diario del que salí un viernes en la tarde para entrar el lunes siguiente en la mañana al periódico El Tiempo, en donde tuve la oportunidad de afianzar mi carrera como periodista de estilo de vida y moda, así como corresponal internacional, editora de secciones, revistas y portales de esa importante casa editorial.

Fue con mis maestros y colegas de El Espectador y El Tiempo que descubrí que escribir contenidos bien reporteados, coyunturales y fáciles de leer, es lo que mejor se me da y lo que más me apasiona. Tuve la suerte de sintonizarme con los nuevos tiempos y los nuevos retos del oficio, que me llevaron al mundo del periodismo digital. Allí llegué armada con mis mejores herramientas aprendidas del periodismo tradicional y convencida de que ellas me darían la posibilidad de desempeñarme con éxito en el mundo online. Fue Pulzo.com, el medio nativo digital más importante de Colombia, el lugar que me permitió ver que no estaba equivocada.

Del periodismo digital salté a la edición de contenidos regionales y de allí a dirigir el Área Digital de Vega & Jaramillo Comunicaciones, en donde no solo generamos contenidos y piezas de calidad, sino que planeamos y ejecutamos estrategias para quienes buscan tener éxito e impacto en el mundo digital.

Soy muestra de que los periodistas nos podemos reinventar en el mundo digital, aportándole a esta nueva forma de comunicarnos, el rigor aprendido de los medios tradicionales.

NATALIA DÍAZ

Directora de Proyectos

No sé que me gustaba más cuando llegaban mis papás de hacer mercado, un gran mercado para una familia de siete hijos, en la que yo soy la última: si los chocolaticos de papeles de colores que me traía mi papá solo para mí, o el paquete de revistas como Vanidades, Buenhogar, Cosmopolitan, Selecciones, El Mueble con el que llegaba mi mamá.

Estas se sumaban a la prensa que recibíamos a diario: El Espectador, El Tiempo, El Vespertino, más las revistas América Económica, Semana, MD (de medicina, pues mi papá trabajaba en la industria farmacéutica)… Y a esto habría que agregar las noticias que se oían en la mañana en la radio y las de los noticieros que veíamos en la noche.

Si de aquí no sale mi gusto por los medios de comunicación y la información, podría encontrarse en otro lugar: oír a mi mamá contar historias suyas y de su familia en su Cartagena natal, con ese sabor que tienen los juglares del Caribe.

Así que lo mío es oír y contar historias en distintos formatos, ya sea en 240 caracteres o 5.000 palabras, en 40 segundos o 4 minutos, y he tenido la fortuna de hacerlo en El Tiempo, El Espectador, Portafolio, y en televisión, en Caracol Noticias y RCN Noticias, como reportera y editora, en temas muy variados: desde economía y negocios hasta cultura, salud, turismo, tendencias y vida cotidiana, siempre con la intención de darles herramientas a las personas para que puedan vivir mejor, conozcan otras realidades o viajen a otros mundos.

MÓNICA MORENO

Directora Directora de Proyectos

Social y Periodista de la Pontificia Universidad Javeriana. Editor y generador de contenidos Digitales, periodista y Community Manager de la Alcaldía Local de Bosa. Generador de contenidos en las Sinergia de Gobierno.

Periodista realizador y editor web de la sección de entretenimiento Red + Noticias – 15 minutos TV.

EVELYN CASTAÑEDA

Creativa Gráfica Digital

Me fue difícil encontrar el camino ideal para mí y aún creo que me falta mucho por llegar allí donde soñé cuando era niña, ese lugar donde me creía más imponente que Xena, la princesa guerrera. o, para los tostados como yo, una Mikassa Ackerman.

Cuando decidí estudiar publicidad porque sí, me hice publicista de la Universidad Central y tomé muchos platillos de esta carrera, me los comí, los saboreé y me quedé con cada nota guardada en mi memoria; el sabor más interesante siempre fue el de las artes gráficas, solo el hecho de pensar en que yo misma podía crear e implantar todo lo que aprendí en mi carrera, hizo que mi perfil fuera creativo, motivando mi sed de aprendizaje, tomando cada herramienta y haciéndola mía.

Ahora que lo hago, me doy cuenta de que el mundo se plasma de ideas con capas multiplicadas, con algunas fuentes en bold y a veces cursivas, también lunares o patrones de líneas, es cuestión de tiempo que nos sentemos a trabajar y encontremos juntos eso que estas buscando.

NATOS

Creativo

Nací un 28 de Diciembre, por eso salí tan inocente. Soy la mata del candor, desde que estuve haciendo curso de oficial del Ejército, hasta mi paso por la Universidad Javeriana. El decoro ha sido mi botón, o al menos eso dice mi mamá. Soy un periodista hecho y derecho. Escribí para medios, fui productor de radio, de televisión y he ido de la seca a la meca montado en la balsa de la creatividad: para contar historias, para hacer reír a los amigos, para cocinar con lo que haya. No hay inocencia sin sencillez, como no hay creatividad sin humor. Por eso me conoce la gente aquí y en Cafarnaúm.

Soy un coctel de ingenio e ingenuo, con un chorrito de vodka. Por eso llevo trabajando 10 años, interrumpidos, con Vega y Jaramillo. Y porque somos amigos. Nací en el tricentésimo sexagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano, el día que Herodes quiso matar a los inocentes. En tal conmemoración, no soy una chanza “pachuca”.

CAMILA GRANADOS

Ejecutiva de Cuenta

Siempre he creído que la vida imita al arte, y si ese fuese el caso, creo que la única forma en la que podría describir mi vida es como una pintura impresionista: brochazos cargados de color, intensos, definidos, con poca lógica el uno del otro, pero que cuando se unen, son capaces de adquirir un poco de sentido. Ando siempre buscando imitar el arte, siempre en busca de los colores, de las historias, de los brochazos de realidad que se pueden presentar de aquella forma que todo parezca tener sentido, y que, a pesar de retratar la cotidianidad de la vida, lo hagan de una forma distinta, irregular, un poco ilógica, pero con su propio significado.

Me apasiona el mundo, me apasionan las historias, y el universo es un lienzo en blanco que quiero pintar a través de las palabras, para darle un poco de sentido a los sucesos, para comprender el futuro. Escribir fue un hobbie que encontré cuando pequeña, y que se convirtió en mi vocación. Creo que a través de las palabras, así como en una buena obra de arte, se puede comprender mejor un pedacito de nuestro universo, de nuestra realidad. Ese fue mi impulso cuando estudié mi carrera en el Rosario, mientras pensaba que entre esas palabras se encontraría la receta oculta para cambiar al mundo, y siguió siendo mi impulso cuando trabajé en la sección internacional de El Tiempo.

Amo contar historias, amo pintar el mundo de colores, amo encontrar algo de sentido en medio del caos. Soy infinitamente apasionada por mi carrera, y creo que el mundo es muy pequeño y mi curiosidad muy grande. Y ahora, algunos años después de haber comenzado esta travesía en el mundo del periodismo, sigo creyendo que con un poco de locura, con mucha creatividad, y sí, con palabras, se puede seguir pintando el mundo de colores, se puede encontrar una forma de conectarnos, y ¿por qué no?, se puede cambiar al mundo.

JULIETH FORERO

Asistente Administrativa

Siempre he creído que la vida imita al arte, y si ese fuese el caso, creo que la única forma en la que podría describir mi vida es como una pintura impresionista: brochazos cargados de color, intensos, definidos, con poca lógica el uno del otro, pero que cuando se unen, son capaces de adquirir un poco de sentido. Ando siempre buscando imitar el arte, siempre en busca de los colores, de las historias, de los brochazos de realidad que se pueden presentar de aquella forma que todo parezca tener sentido, y que, a pesar de retratar la cotidianidad de la vida, lo hagan de una forma distinta, irregular, un poco ilógica, pero con su propio significado.

Juan D. Zúñiga

Ejecutivo de cuenta

Profesional en Comunicación Social y Periodismo / Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Especialista en Comunicación Estratégica / Universidad Sergio Arboleda. 

11 años de experiencia profesional

Experiencia en la producción, montaje y manejo de publicidad de eventos de gran impacto. Durante 4 años hizo parte del Departamento de Producción y programación de RCN Radio, donde estuvo en la ejecución de más de 400 eventos, en los que fue responsable del montaje, manejo logístico y de publicidad. 

Por más de 4 años hizo parte del equipo del noticiero de La FM, en donde fue responsable de la producción, edición y montaje de noticias, entrevistas e informes especiales, de acuerdo a las necesidades de este espacio informativo. 

Coordinador de mercadeo del Centro Comercial Outlet Factory. Asesoró el manejo de la imagen publicitaria e identidad corporativa, manejo presupuestal de pauta publicitaria y eventos, así como la comunicación con el cliente interno y externo. 

En la actualidad trabaja para agencias de comunicaciones haciendo gestión de prensa o free press, para posicionar diferentes temas ante la opinión pública.

LUIS ALBERTO ORDOÑEZ

Productor

La comunicación es una oportunidad para reinventarse, algo que he podido experimentar durante 25 años. Durante este tiempo he dirigido las comunicaciones de un gran Banco, he realizado videos de importancia estratégica para compañías de seguros, laboratorios farmacéuticos, Empresas constructoras y la cámara de comercio de Bogotá, he producido series dramatizadas y documentales para televisión nacional e internacional, he contribuido a la divulgaciòn de programas sociales patrocinados por entidades como USAID, el BID y las Naciones Unidas y he producido eventos de lanzamiento para programas relacionados con la paz y la reconciliación. La comunicación es versatilidad y me encanta practicarla.

CAROLINA ARANGO

Directora de Proyectos​

He vivido mi experiencia en la comunicación desde el lado corporativo, lo que me ha permitido entender y gestionar proyectos 360°, que recorren todos los caminos, desde el imaginar, “aterrizar”, planear, y claro, ejecutar. 
 
Por más de una década he tenido a mi cargo un mix de temáticas, que me hacen entender al cliente desde sus zapatos, y así, acompañarlo en sus metas, haciéndolas propias. Algunos han sido: el relacionamiento con medios de comunicación y cómo hacer “sexy” esa noticia que puede no serlo tanto; la dirección editorial de todo tipo de medios y productos; la información financiera y de resultados; los lanzamientos de marcas o estrategias; la gestión de ferias y eventos de gran calibre, como Expovinos; la comunicación interna y cómo hacer que los colaboradores se enamoren de su compañía; la gestión de proyectos en el marco del relacionamiento, y la sostenibilidad, la cual debo decir, es una de mis preferidas, pues entiendo el poder que tienen hoy en día los temas sociales y ambientales.
 
Soy Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana con especialización en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo. Trabajé en el Grupo Éxito (por más de 13 años), en la Compañía de Financiamiento Tuya como Jefe de Producto y en el sector público, liderando las estrategias de comunicación interna, externa y las iniciativas de sostenibilidad de los Bomberos Oficiales de Bogotá.

FRANCY ROCHA MORENO​

Community Manager​

Siempre he creído que cada uno de nosotros somos una mezcla de cuentos. Cuentos llenos de aventuras, historias, momentos y experiencias. Algunos de ellos pueden encontrarse, entrelazarse, separarse, pero jamás serán uno igual al otro. Cada ser va escribiendo y leyendo su propia historia.


Yo empecé la mía cuando me nombraron Francy Nathalia, la fuí escribiendo hasta que llegué al capítulo dónde decidí darle el rumbo a la historia de mi vida. Lo llamé comunicación social y periodismo. Desde entonces, además de seguir escribiendo mi historia, quise poder contar las de otros, otras y de lo otro. En medio de formatos, con letras que llenan hojas en blanco, con imágenes hechas videos en 1080×1920, con fotografías que guardan la memoria de muchos seres, de lugares y cosas con mensajes que algunos quieren que otros escuchen y que, al imaginarlo me llena de pasión para seguir creando.

Ahora comparte tu cuento conmigo, y te diré de qué manera podemos contarlo en Vega y Jaramillo comunicaciones.

TANNIA ARDILA

Community Manager

Desde siempre las personas han disfrutado de las historias. Nos permiten aprender de lo vivido por otros, imaginar, pero más que nada conectar. 
 
Paradójicamente ahora que la digitalización nos permite acceder a una red en conexión con el mundo, es cuando más desafiante se ha vuelto conectar con las personas. Por eso el aprendizaje constante y la creatividad son claves a la hora de definir la estrategia digital que nos llevará hasta nuestro público objetivo. Conectar a través de un copy, una encuesta, o post es mi desafío constante. 

SANDRA GAITÁN

Directora de Cuentas

Que hablo hasta por los codos, dicen los que me conocen. Y también que abro los ojos y que río sin parar. Siempre quise ser periodista deportiva, tal vez por esa pasión que mi papá (el amor de mis amores) me inculcó desde siempre por el Atlético Nacional y por Mi Selección. Pero aunque esos sentimientos siguen intactos la vida me llevó por otros rumbos.

Primero fue la televisión en Punch (para los que no saben era como Rcn y Caracol), una empresa maravillosa de la que guardo los mejores recuerdos y los mayores aprendizajes de mi carrera.

Luego fue la música, que me dio la oportunidad, entre otras, de convencer a los medios que si era posible que los grandes artistas internacionales llegaran al país. De esa época de grandes conciertos nacieron grandes amistades con mis colegas que cubrían la fuente, amistades que siguen creciendo a través de los años.

Pero si hay algo que nunca ha cambiado es ese gran amor que tengo por mi Colombia . Ese que me hace opinar de todo e indignarme por las cosas que me parecen injustas, algo que llevo en el corazón desde la absurda muerte de Andrés Escobar por allá en el 94.

Y es esa misma pasión por el periodismo la que hace que mantenerme informada sea mi ejercicio matutino. Esa misma pasión que hace que ame las historias de mis clientes y que mas de una noche me desvele pensando en cómo hacer que el mundo las conozca.

Y aquí sigo, hablando hasta por los codos, abriendo los ojos, muriéndome de amor cada vez que mi hija me sonríe y más que lista para contar esa nueva historia que se que Dios tiene reservada para mí.